Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Sanlúcar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 294

Delgado Zuleta y el viticultor Pepe Cabral presentan la segunda saca de Entusiástico, la primera manzanilla ecológica

$
0
0

El acto tendrá lugar el martes 11 en El Castillo de Trebujena y servirá también para dar a conocer un vino experimental realizado al cien por cien con uva mantuo de Pilas

Pepe Cabral con una copa de la manzanilla Entusiástica. Foto: Cosasdecome

El Castillo de Trebujena (calle) acogerá el próximo martes día 11 el acto de presentación de la nueva saca de la manzanilla ecológica “Entusiástico”, la primera de estas características que se realiza en el marco y que es fruto de la colaboración entre el viticultor Pepe Cabral, uno de los defensores más “entusiásticos” de los vinos ecológicos en la provincia y la bodega sanluqueña Delgado Zuleta.

Pepe Cabral señala que “lo que haremos será hacer una primera cata ya que el vino no saldrá al mercado al menos hasta finales de octubre, pero queremos escuchar las primeras opiniones”. Cabral suele hacer coincidir con la festividad de San Dionisio, patrón del vino, con la presentación de sus nuevos vinos. El acto sirve además para que el veterano viticultor entregue sus premios anuales que consisten en la imposición a los premiados de la la “chambra de crudillo” una chaquetilla que es la que vestían los agricultores de la zona para trabajar y que comenzó a usarse en el siglo XVIII.

En esta ocasión el galardón recae en tres enólogas que trabajan en la provincia y que están contribuyendo al desarrollo de los vinos ecológicos. En concreto son Paola Medina, que está desarrollando también un fino ecológico para la bodega Williams Humbert, Montse Molina, la enóloga de Barbadillo, que también está investigando en este campo y Belén Puerta, enóloga del rancho de la Merced, una finca experimental dependiente de la Junta de Andalucía y que colabora con Cabral en el desarrollo de vinos con uvas que estaban plantadas en la provincia en el siglo XVIII antes de que llegara una enfermedad a las viñas que las hizo desaparecer.

En concreto presentará un vino realizado al 100 por 100 con uva castellana y otra, en primicia, elaborado con uva mantua de Pilas. Cabral destaca que son dos “vinos completamente experimentales. Se han hecho de forma completamente natural, sin añadidos y no se venderán, tan sólo lo daremos a probar a amigos y especialistas para ir perfeccionándolo”.

El acto también servirá para dar las primeras noticias de un nuevo foro que ha creado Pepe Cabral para impulsar los vinos ecológicos de la provincia. Se trata del grupo operativo para la defensa y desarollo de la vitivinicultura ecológica en el marco de Jerez. Cabral señala que ya se han sumado a la iniciativa organismos como el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla, las bodegas Williams Humbert, Barbadillo y Delgado Zuleta, el Rancho de la Merced, la Diputación de Cádiz, la Universidad de Cádiz, el grupo de agricultores ecológicos Mostolé, la Coag y el Consejo de Agricultura Ecológica de Andalucía (Caae).

El acto de presentación de los nuevos vinos es de entrada libre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 294

Trending Articles